La ausencia de mi madre

Compra-li calcetins negres a Miguel que no en té/Cómprale calcetines negros a Miguel pues no tiene, palabras sobre su esposo que horas antes de su muerte mi madre, Esther, le dijo a Joaquineta, su propia madre. Siempre una cuidadora amable y atenta, siempre pensando en los demás. ¿Creía que debía ser siempre la última, como…… Continúa leyendo La ausencia de mi madre

«Benilloba, la tierra de mis antepasados»

Autora: Camelia Lucy Doménech de O’Connor https://youtu.be/0gdei3WKH7E Visca Benilloba de Camelia (es/ca/en) Abril, 2017 La historia de Benilloba, un pequeño pueblo de la montaña alicantina, gracias a la investigación y la memoria familiar de Camelia Doménech de O’Connor. La autora, española y estadounidense, concibió esta obra para que sus descendientes en EE.UU. no olvidasen sus raíces benillobenses y europeas.…… Continúa leyendo «Benilloba, la tierra de mis antepasados»

José Pelluch Posadas, poeta y maestro

(es) Agosto, 2016 Pelluch fue un vecino de Benilloba que muchos recordarán paseando entre los cipreses del Calvari. Nacido en 1907 en Villamiel (Cáceres), tuvo cinco hermanos, su madre fue maestra nacional mientras que su padre era mancebo de farmacia. Empezó a estudiar Magisterio en Albacete pero hubo de dejar los estudios para ponerse a trabajar y…… Continúa leyendo José Pelluch Posadas, poeta y maestro

La saga de los Herrero de Benilloba (I)

(es) Abril, 2017 Los fundadores de la estirpe de los Herrero llegaron a Benilloba desde Bocairent en la segunda mitad del s. XVIII: el matrimonio formado por Antonio Herrero Beneyto y Francisca Peres Puerto. Entre sus hijos, tres se convirtieron en maestros canteros, Raymundo, Blas y Tòfol (Christoval). Esta información inicialmente surge del libro Benilloba,…… Continúa leyendo La saga de los Herrero de Benilloba (I)