Un plan público de gestión y protección para las Choperas del río Frainos

Benilloba, diciembre 2018

Dirigido a Ajuntaments de Alcoleja, Benilloba, Cocentaina y Penàguila; Diputació d’Alacant; Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana; Confederació Hidrogràfica del Xúquer (CHX); y Ministerio de Transición Ecológica, Gobierno de España. 


El rio Frainos nace en la Serra d’Aitana, pasa por los pueblos de Alcoleja, Penàguila y Benilloba y desemboca en el río Serpis al norte de Cocentaina (comarcas el Comtat i l’Alcoià, Alacant). En los últimos meses el ecosistema de las Xopades del rio Frainos ha sido objeto de una brutal acción de tala y mutilación, hasta hoy únicamente en el término municipal de Benilloba. Han desaparecido árboles como álamo blanco, abeto, chopo, peral, manzano, membrillero, olmo, pino y sauce. Nada queda de las decenas de especies diferentes de arbustos ahora arrasadas y sólo veo árboles muertos apilados de cualquier manera, enormes montones de ramas y riberas deshechas por las máquinas. 

También en las riberas del Frainos a su paso por Benilloba una empresa productora de electricidad (¿posiblemente Iberdrola?) ha talado la vegetación, casi a ras del suelo, debajo de sus líneas sin aparentemente distinguir el equilibrio entre la protección frente a incendios y la salvaguarda del medioambiente. En las fotos se ven pilas de troncos amontonados junto a un barranco o echados en el mismo río.

El chopo se sigue considerando hoy en día un árbol de producción, al igual que en la Edad Media, y alguien de la empresa maderera me aseguró que 15€ es lo máximo que se podía aspirar a cobrar por chopo. Una vecina va diciendo que los chopos no le permitían plantar tomates en verano.

No sé si tanto propietarios como empresas disponían de permisos y autorizaciones administrativas (de Confederació Hidrogràfica del Xúquer (CHX), Conselleria de Medi Ambient, Ajuntament de Benilloba, etc.). ¿Alguien les ha exigido garantías para restituir el entorno por “la posible incidencia ecológica desfavorable” de la Ley de Aguas? Tampoco sé si todos han pagado el canon de utilización de bienes del dominio público hidráulico (cortar un chopo cuesta por árbol 1,35€-44,70€, un pino, 21,12€ y un nogal, 124 €). 

Lo que sí tengo claro es que ninguna de las mentes detrás de esta catástrofe medioambiental ha sabido aplicar criterios modernos de gestión forestal sostenible. El mismo Ajuntament de Benilloba negó tener competencia en la materia y no supo usar su poder, como Administración Pública que es, para salvar estas Xopades del Frainos, lograr ayuda para los propietarios, asesoramiento des expertos o subvenciones de la Diputació d’Alacant, la Conselleria de Medi Ambient y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Posiblemente los pueblos de montaña no tengan capacidad para reaccionar y actuar ante deplorables actuaciones como esta. Somos los olvidados en el actual declive rural que luchamos por que nuestros pequeños pueblos no desaparezcan enfrentados al apogeo de ciudades y costa.

Ajuntaments de Alcoleja, Benilloba, Cocentaina y Penàguila; Diputació d’Alacant; Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana; Confederació Hidrogràfica del Xúquer (CHX); y Ministerio de Transición Ecológica, Gobierno de España: ¿Cuándo vais a poner en marcha un plan de protección y gestión de las Choperas del río Frainos?


Visita, comparte, firma y comenta mi petición en change.org. Gracias. https://www.change.org/p/confederació-hidrogràfica-del-xúquer-chj-un-plan-público-de-gestión-y-protección-para-les-xopades-del-rio-frainos

Vídeos grabados en la ribera del Frainos antes de la devastación actual: Ribera del riu Frainos aigua 1

Ribera del riu Frainos aigua 2

Ribera del riu Frainos flora 14

Ribera del riu Frainos flora 17

Ribera del riu Frainos flora 18

Ribera del riu Frainos flora 22

Ribera del riu Frainos flora 23

Ribera del riu Frainos mayo 2017

Vídeos de la devastación de la Ribera del Frainos:

Ribera del riu Frainos vista general a 31/01/2019

Ribera del riu Frainos tala ribera tossal 3

 Ribera del riu Frainos tala ribera tossal 11

Ribera del riu Frainos tala ribera tossal 12

Ribera del Frainos tala ribera tossal 13

 Ribera del riu Frainos tala ribera llavador 1

Ribera del riu Frainos tala ribera llavador 21

Ribera del riu Frainos tala ribera llavador 22

Ribera del riu Frainos tala ribera llavador 23


Prensa:

Coordinadora d’Estudis Eòlics del Comtat 11/02/2019: https://zona14.wordpress.com/2019/02/11/un-pla-public-de-gestio-i-proteccio-per-a-les-xopades-del-riu-frainos/

Ara Multimedia, 12/02/2019: https://www.aramultimedia.com/denuncien-devastacio-al-riuafrainos-amb-tales-de-vegetacio-moviments-de-terres-i-caduques-i-perilloses-obres

Pagina 66 12/02/2019: https://pagina66.com/art/116900/demanen-un-pla-public-de-proteccio-de-la-ribera-del-riu-frainos

Diario Información 16/02/2019: https://www.diarioinformacion.com/alcoy/2019/02/15/piden-proteccion-rio-frainos-tala/2118790.html

Instruccions d’ús / Instrucciones de uso / Directions for use

Compartisc aquestes imatges i documents amb l’objectiu de disseminar el seu coneixement i evitar que es perden per sempre. Les meues instruccions d’ús són: pots descarregar-les per a ús privat; si les còpies en altres mitjans com a xarxes socials, has d’afegir tant el nom dels seus propietaris (entre parèntesis en el peu de foto) com el d’aquesta web, unaherrerodebenilloba.com; i si vas a reproduir-les en una altra web, un llibre o qualsevol altre tipus de mitjà de publicació, cal tindre la meua autorització per escrit i amb anterioritat, escriu-me a unaherreroydebenilloba@gmail.com. L’ús comercial del contingut d’aquesta web no està permés.

Comparto estas imágenes y documentos con el objetivo de diseminar su conocimiento y evitar que se pierdan para siempre. Mis instrucciones de uso son: puedes descargarlas para uso privado; si las copias en otros medios como redes sociales, has de incluir tanto el nombre de sus propietarios (entre paréntesis en el pie de foto) como el de esta web (unaherrerodebenilloba.com); y si vas a reproducirlas en otra web, un libro o cualquier otro tipo de medio de publicación, has de obtener mi autorización por escrito y con anterioridad, escríbeme a unaherreroydebenilloba@gmail.com. El uso comercial del contenido de esta web no está permitido.

By sharing these pictures and documents I aim to disseminate awareness and avoid them being lost forever. My directions for use are: you can download them for personal use; if you copy them in other media such as social networks, include the owners’s name (between brackets on the picture caption) as well as this website name (unaherrerodebenilloba.com); and if you plan to reproduce them in another website, a book or any other means of publication, you need to have beforehand my written authorisation, contact me at unaherreroydebenilloba@gmail.com. Commercial exploitation of the contexts of this website is not allowed.

Aviso legal Política de cookies – Política de privacidad